Ir al contenido

a

Avaricia

Avaricia es una palabra que proviene del latín aveo, o ansiar ardientemente. Es un deseo ardiente y amor desordenado por atesorar riquezas. Este amor a la riqueza puede consistir en el aprovechamiento de ellas para el propio beneficio o bien en el deseo desmedido de amontonarlas por que si, con avaricia, más allá de lo requerido para la supervivencia.

Leer más »Avaricia

A posteriori

A posteriori es una expresión vinculada al empirismo que, de acuerdo a su significado etimológico, se refiere a “lo que viene después de”, lo que se conocerá, sucederá o se realizará posteriormente, en relación al conocimiento que se adquiere después de la experiencia.

Leer más »A posteriori

Afable

Afable es un adjetivo que califica a las personas de trato amable, agradable y educado. En el latín el verbo fari significa “decir”, “hablar”. Alguien afable es alguien con quien es agradable hablar y comunicarse.

Leer más »Afable

A priori

La expresión a priori significa en latín “previo a”, y se utiliza para distinguir el conocimiento que se tiene independientemente de la observación y la experiencia, es decir, el que es previo a ella remitiendo a una anterioridad temporal.

Leer más »A priori

Animal

Del latín animalis o “ser con capacidad para la respiración” ,”ser que vive y respira”, o de ánima, soplo vital. El reino animal, junto a las plantas y al ser humano, compone una de las clasificaciones de los organismos vivos. En sentido peyorativo, animal es un término descalificativo, que resulta insultante cuando es aplicado a una persona que es considerada despreciable o inhumana.

Leer más »Animal

Anfetaminas

Las anfetaminas son drogas que suelen utilizarse ilegalmente para potenciar el rendimiento y la concentración. Generalmente su presentación comercial es para ingerir por vía nasal, en comprimidos o cápsulas de colores, y también se expenden inyectables.

Leer más »Anfetaminas

Artesano

Artesano es la persona que tiene habilidad en algún oficio manual, imprimiendo un estilo o sello personal y artístico a los objetos confeccionados, en los que cada pieza es distinta a las demás. A diferencia de la producción industrial, en la que la técnica empleada es mecánica y la producción en serie de tipo fabril, la técnica del artesano es manual y creativa

Leer más »Artesano

Autónomo

De acuerdo a su significado etimológico, autónomo significa “regido por sus propias leyes”, ya que es una palabra griega que se compone de los términos auto (propio) y nomos (ley). Autónomo, en una de sus acepciones, es un término del ámbito de la economía referido al trabajador que se desempeña por cuenta propia, es decir el trabajador independiente en contraposición al que trabaja en relación de dependencia.

Leer más »Autónomo

Agnóstico

Agnóstico (que proviene de a-gnosis que significa “sin conocimiento”) es el hombre que postula el agnosticismo, creencia que tiene su base en el empirismo o pragmatismo, que considera que todo conocimiento se fundamenta y origina en la percepción y experiencia a través de los sentidos. El agnosticismo considera inaccesible para el ser humano todo conocimiento divino acerca de Dios, o cualquier conocimiento que trasciende lo experimentado o que va más allá de lo físico.

Leer más »Agnóstico

Atención al cliente

La atención al cliente es el servicio proporcionado por una empresa con el fin de relacionarse con los clientes y anticiparse a la satisfacción de sus necesidades. Es una herramienta eficaz para interactuar con los clientes brindando asesoramiento adecuado para asegurar el uso correcto de un producto o de un servicio.

Leer más »Atención al cliente