Águila bicéfala
El símbolo del águila bicéfala pertenece a la simbología e iconografía de varias culturas indoeuropeas. En Constantinopla (Siglo XIII) se usaba un escudo de armas… Leer más »Águila bicéfala
El símbolo del águila bicéfala pertenece a la simbología e iconografía de varias culturas indoeuropeas. En Constantinopla (Siglo XIII) se usaba un escudo de armas… Leer más »Águila bicéfala
El abecedario es el conjunto de letras o signos gráficos que componen una determinada lengua. Se trata de un sistema de escritura en el que… Leer más »Abecedario
El Alfabeto griego es uno de los más antiguos de Europa, desarrollado por Grecia para facilitar la comunicación. Surgió en el siglo XI a. C.… Leer más »Alfabeto griego
El anillo shen es un símbolo egipcio cuyo nombre deriva del término egipcio shenu, que significa “cercar, rodear, circundar”. Los egipcios usaron en distintos períodos… Leer más »Anillo shen
Los ashta mangala son signos o elementos habituales en las culturas orientales, en especial las de tradición dhármica. Llamados ashta mangala en virtud de su… Leer más »Ashta mangala
El árbol de Bodhi es una higuera de la India bajo la que nació el budismo. Siddharta Gautama, conocido como Buda, meditaba bajo el árbol… Leer más »Árbol de Bodhi
El aquelarre es una denominación que refiere a la agrupación de brujos y brujas para realizar rituales de hechicería. En ella se invoca y adora… Leer más »Aquelarre
Anorak es una palabra de origen esquimal, derivada de “anore” que significa viento. Se trata de un abrigo muy usado por esquiadores y por quienes… Leer más »Anorak
Antahkarana es un un término del idioma sánscrito, muy usado en la India para representar al corazón. Según los hinduistas, el antakarana es el sitio… Leer más »Antahkarana
El término aceite designa en forma genérica a la gran diversidad de líquidos grasos que no se disuelven en agua. El aceite tiene distintos orígenes,… Leer más »Aceite