Concientizar

Concientizar es una acción que se relaciona con la toma de conciencia acerca de una situación determinada, con mostrar una verdad y/o hacer conocer las consecuencias de las propias decisiones. Concientizar es profundizar en el conocimiento de la realidad.

Gerontología

La gerontología (del griego geron: viejo y logos: tratado) es una ciencia cuyo objeto de estudio son los distintos aspectos del envejecimiento de la población y de la vejez en particular, ya sean aspectos económicos, culturales, sociales, psicológicos y familiares. También se ocupa de sus necesidades mentales, físicas y sociales de la vejez, además del […]

Coloquio

El coloquio es una situación comunicacional en la que dos o más personas debaten en reunión relativamente formal, temáticas habitualmente predeterminadas, en un tiempo estipulado. Es un intercambio comunicacional que puede tratarse de una exposición a realizarse ante un público específico o también ante un jurado. Generalmente se habla de coloquio en relación a cuestiones […]

Conflicto

Conflicto (del latín conflictus) es la lucha o confrontación de varios intereses contrapuestos, oposición que implica acciones antagónicas con el fin de dañar o neutralizar al rival. En ciencias políticas y sociología se estudian los conflictos sociales, que se dan en la sociedad entre distintos grupos sociales. Asimismo coexisten conflictos laborales, bélicos, armados, morales, familiares, […]

Alegría

La alegría es una sensación íntima de bienestar que se manifiesta con un buen estado anímico, sonrisas, entusiasmo y satisfacción. Se trata de una de las emociones básicas del ser humano, que está en directa relación con el agradecimiento, valor que implica un reconocimiento de lo conseguido, o de lo que se tiene.

Conformismo

Conformismo, de la familia de palabras de conforme (acorde con o de conformidad con) es la actitud de aquellas personas que aceptan sumisamente y con resignación cualquier circunstancia injusta o adversa. Estar conforme es una calificación positiva que implica estar de acuerdo con lo que sucede; pero el conformismo es una actitud negativa de aceptación […]

Pensamiento filosófico

Pensamiento filosófico es una forma de pensamiento crítico, especulativo, racional, no empírico, que busca respuestas científicas sobre las causas primeras y razones últimas de la existencia, que es objeto de estudio de la filosofía. La filosofía busca respuestas que no se basan en supuestos, acerca de preguntas que la ciencia no pudo contestar sobre los grandes […]

Alcoholismo

El alcoholismo puede definirse como un comportamiento problemático recurrente asociado a la ingesta de alcohol, que genera consecuencias perjudiciales en el área familiar, laboral, financiera, educacional, legal y médica. El alcohólico fue definido por Alcohólicos Anónimos como “toda persona vencida por el alcohol cuya vida comienza a ser inmanejable”. Los dos conceptos claves de cualquier definición […]

Guión radiofónico

El guión radiofónico es un instrumento que se utiliza para planificar cualquier tipo de programa de radio, cuyo fin es prever el material necesario para la producción. El guión radiofónico describe en forma detallada cada uno de los pasos a seguir de acuerdo al tipo de programa a realizar, configurando una pieza clave para que los técnicos […]