Tzolkin
Tzolkin es la denominación del calendario sagrado de la civilización maya, que habitó Mesoamérica en tiempos precolombinos. El Tzolkin es una palabra maya que significa… Leer más »Tzolkin
Tzolkin es la denominación del calendario sagrado de la civilización maya, que habitó Mesoamérica en tiempos precolombinos. El Tzolkin es una palabra maya que significa… Leer más »Tzolkin
La Segunda Guerra Mundial fue el conflicto más grave y destructivo de la historia. Desde 1939 a 1945 se llevó a cabo el mayor genocidio… Leer más »Segunda Guerra Mundial
El bahaismo es una religión monoteísta, conocida como fe baha’i, que surgió de una secta islámica persa en 1860. Lugar que hoy conocemos como Irán.… Leer más »Bahaismo
El abecedario es el conjunto de letras o signos gráficos que componen una determinada lengua. Se trata de un sistema de escritura en el que… Leer más »Abecedario
El Alfabeto griego es uno de los más antiguos de Europa, desarrollado por Grecia para facilitar la comunicación. Surgió en el siglo XI a. C.… Leer más »Alfabeto griego
Los egipcios se valieron de la simbología para representar sus creencias, ideas y mitología. Muchos de sus símbolos aluden a algún dios de su civilización.… Leer más »Ka y Ba egipcios
El anillo shen es un símbolo egipcio cuyo nombre deriva del término egipcio shenu, que significa “cercar, rodear, circundar”. Los egipcios usaron en distintos períodos… Leer más »Anillo shen
Freyja es la diosa del amor, el sexo y la fertilidad en la mitología nórdica. Es un nombre que en la antigua lengua germánica significa… Leer más »Freyja, la diosa del amor
La burundanga es una sustancia alcaloide, que deriva de varios géneros de plantas solanáceas, de la familia de las herbáceas. Popularmente conocida como burundanga, este… Leer más »Burundanga
La Cruz de San Pedro representa, para el cristianismo, la muerte del apóstol Pedro en relación a su elección del modo de morir. La crucifixión… Leer más »Cruz de San Pedro