Ir al contenido

o

Odio

¿Qué se entiende por sentimiento? Se trata de la acción y el efecto de sentir, más específicamente es un estado expresivo del ánimo que se genera gracias a la impresión afectiva que le causa determinada persona, objeto o situación, y esos estados pueden ser tristes o alegres. Estos derivan de las emociones, es decir, estados que representan formas de adaptación a algunos estímulos del propio individuo acompañados de cambios orgánicos, fisiológicos y endocrinos.

Los sentimientos en el contexto social son aquellos que surgen de las relaciones, las vivencias y las experiencias de cada persona, teniendo en cuenta que están vinculados con la dinámica cerebral, por lo tanto influyen en la actitud positiva o negativa.

Leer más »Odio

Oligarca

El concepto principal de gobierno es la autoridad gobernante de una unidad política que tiene como objetivo principal ordenar, manejar y administrar las instituciones que están ligadas al Estado, además de vigilar a la sociedad en el ámbito político y desempeñar su poder. Es el cargo más alto y el que lidera un país, que a su vez está conformado por  el presidente o el primer ministro, y los ministros.

Para que un gobierna pueda mantenerse es necesario que existan 3 poderes:

  • Legislativo: crea las leyes que se deben imponer en el país.
  • Ejecutivo: analiza y controla las leyes que se imponen.
  • Judicial: se encarga de que las leyes se cumplan por parte de todos.

Leer más »Oligarca

Organización social

El concepto sociedad tiene origen en el latín societas, que significa toda agrupación de seres vivos que conviven en una comunidad, ya sea entre humanos como entre ciertos animales, ya que en este último caso se agrupan según la especie a la que pertenecen. Los factores más importantes son la comunicación, la colaboración y la interacción entre los miembros, sin olvidar que los seres humanos tienen una estructura más compleja al incluir el término cultura.

Esto comprende la normas éticas y morales, las costumbres, los valores y el lenguaje, y en caso de no cumplir con las normas correspondientes, la sanción no se hace esperar, ya que es fundamental lo que influyen en el proceso de formación.

Leer más »Organización social

Obstinación

La obstinación es un rasgo de personalidad caracterizado por hacer siempre lo que se quiere, sin tomar en cuenta las opiniones del otro o posibles advertencias, por ende muchas veces se equivoca producto de sus caprichos y necedad.

Las personas que muestran obstinación se denominan obstinados, y justamente es esa cualidad negativa de su personalidad es la que le crea problemas con familia, amigos y colegas, ya que no es capaz de aceptar críticas constructivas no escuchar al otro.

Leer más »Obstinación

Oxímoron

Los oxímoron son una figura literaria en que se utilizan dos conceptos opuestos en una misma expresión, como forma de dar con una nuevo concepto o idea la cual es implícita, es decir la persona la comprende sin necesidad de que se le exprese como tal de manera formal.

Este recurso literario se utiliza mucho en narrativa, ya sean cuentos, novelas. fábulas y poemas, siendo estos últimos donde más se le puede ver. Asimismo, se recurre a ella con frecuencia en filosofía.

Leer más »Oxímoron

Opinión personal

La opinión personal es la expresión del pensamiento propio ante un hecho o idea, sin la presión o la imposición del juicio de terceros, aunque puede tomar elementos de este, lo importante es que lo haga de manera libre y objetiva.

La opinión personal es un juicio propio sobre un tema que puede afectar a la sociedad en pleno o un grupo o persona en específico, también se puede aplicar a valores y hechos relevantes, lo importante es que siempre es individual a diferencia de la opinión común o pública.

Leer más »Opinión personal

Otoño

El otoño es una de las cuatro estaciones del año que va entre el verano y el invierno. Su fecha de comienzo y fin varían según el hemisferio norte y sur, pero es una estación de transición que además tiene características propias.

La característica más conocida del otoño, es la caída de las hojas secas desde los árboles, las mismas que volverán a crecer esta vez verdes en la primavera. Si bien suele ser una estación lluviosa, hay lugares en el mundo donde es seca y con pocos cambios con respecto al resto.

Leer más »Otoño

Obra de teatro

Una obra de teatro es una representación en vivo de un texto constituido por personajes, diálogos y acciones, todas pensadas para ser llevadas a cabo por actores. Si bien es un género literario, existen obras que son adaptaciones de textos no teatrales.

Quienes crean obras de teatro se conocen como dramaturgos y, si bien estos generan la base, la obra se completa con elementos como música, escenografía, vestuario, luces y otros para mantener cautivo al público.

Leer más »Obra de teatro