Ir al contenido

e

Existencialismo

Etimológicamente existencialismo proviene del vocablo latino ex-sistere, existentia que significa “lo que es”, “lo que está ahi”. Y de ex-sistit ” lo que está afuera”, por lo que se equipara existencia con realidad exterior, lo que está fuera, “ex” de la cosa que es.

Leer más »Existencialismo

Empatía

El término empatía proviene del griego empatheia cuyo significado se refiere a la unión emocional con el que sufre. Es la capacidad para percibir lo que otra persona puede sentir, poniéndose en la situación emocional del otro. O dicho de otro modo, es el sentimiento de participación emocional o afectiva de un sujeto en la realidad que afecta a otro sujeto.

Leer más »Empatía

Egoísmo

Egoísmo es la conducta que consiste en anteponer, en forma habitual, los intereses propios en detrimento o perjuicio de los ajenos. Se trata de un excesivo amor a sí mismo que lo lleva a dirigir sus actos de acuerdo a su absoluta conveniencia, sin tener en cuenta los intereses de los demás.

Leer más »Egoísmo

Ególatra

Ególatra es un término que califica a un tipo de personalidad que se destaca por una actitud de permanente y exagerada admiración de sí mismo. Es un adjetivo calificativo que se refiere a las personas que sienten extrema veneración por su propia persona, colocándose en un lugar prioritario en menoscabo y sin consideración por los demás.

Leer más »Ególatra