Ir al contenido

e

Economía

La economía es una ciencia social, ya que su objeto de estudio son las actividades humanas, que estudia las fases del proceso de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios. Estudia además, los factores humanos y sociales que intervienen en el proceso económico, observando la relación entre recursos disponibles y necesidades humanas. En sentido estricto, economía significa ahorro, moderación de los gastos.

Leer más »Economía

Empresa

Empresa es una unidad económico social o entidad con fines de lucro, formada por personas, bienes de capital y capacidades financiera y técnicas que les permite dedicarse a la prestación de servicios, producción y transformación de ellos para satisfacer las necesidades de la sociedad. Sus elementos fundamentales son trabajo, capital y recursos materiales.

Leer más »Empresa

Estado de derecho

Estado de derecho, concepto político jurídico, es aquel regido por un sistema de leyes e instituciones organizado en torno a una constitución. A diferencia de las dictaduras, donde el deseo del dictador es suficiente para llevar a cabo las decisiones, en el Estado de derecho toda acción debe estar regulada o sujeta a una norma jurídica escrita.

Leer más »Estado de derecho

Ego

El ego, en latín yo, es la parte consciente de la personalidad  por la que un sujeto se reconoce a sí mismo e identifica su identidad. Su tarea es dar el sentido de sí mismo. El ego organiza la actividad consciente que consta de recuerdos, percepciones, pensamientos y sentimientos.

Leer más »Ego

Ética

La ética es una rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es la moral y la virtud, desde el punto de vista de su justificación racional. La palabra ética proviene del latin ethicus que significa “caracter”.

Leer más »Ética

Emo

También llamada la tribu de los adolescentes tristes, los emo (abreviatura de la palabra emotional en inglés) son jóvenes de clase media que rechazan a sus padres y a la sociedad. Vestidos de negro, muy maquillados los ojos y uno tapado por el flequillo, el rostro reflejando palidez, la mirada triste, muchos de ellos se autoflagelan para exteriorizar su dolor.

Leer más »Emo

Enamoramiento

Enamoramiento es un estado afectivo que hace sentir a las personas enamoradas o atraídas profundamente por alguien. Lo caracteriza la necesidad de estar constantemente junto a la persona amada, la felicidad extrema y la alegría de encontrar a alguien con quien compartir las cosas de la vida.

Leer más »Enamoramiento

Exonerar

Exonerar, del latín exonerare, significa “librar a alguien de una obligación o carga”. La palabra está formada por el prefijo ex que significa fuera de, privación o alejamiento. Y la raíz del sustantivo onus, onerus cuyo significado es peso, carga, gastos, gravámenes, impuestos.

Leer más »Exonerar

Ecléctico

Ecléctico

El término ecléctico proviene del griego, y significa “el que elige” o “elegir lo mejor” de manera que eclecticismo es una doctrina que persigue un término medio, armonizando diferentes posturas y pensamientos, tratando de evitar los extremos.

Leer más »Ecléctico

Eugenesia

La palabra eugenesia proviene del griego eugoniké  que significa buen origen o linaje. Se trata de una filosofía social que postula la mejora de los rasgos hereditarios de una raza a través de la manipulación humana con el fin de perfeccionar la especie. Definición, como puede verse, con claras connotaciones racistas, clasistas y de xenofobia.

Leer más »Eugenesia