Devaluación

La devaluación de la moneda de un país es simplemente la disminución de su valor, en relación a otros países del mundo. Devaluación equivale a depreciación, es decir que se trata de la pérdida del valor nominal del billete. El uso de la devaluación de la moneda como herramienta de gestión de la economía, es […]
Deísmo

El deísmo, término derivado de deus en latín, que significa “Dios”, es una corriente filosófica que sostiene la existencia de Dios creador del universo, con algunas particularidades. La base del deísmo está dada por el rechazo de la fe, la revelación directa, la religión organizada y la tradición. Para los deístas Dios se revela a […]
Dinero

Llamamos tradicionalmente dinero al conjunto de billetes y monedas que se utilizan como medio legal de pago. Sin embargo, en la actualidad esa definición ha quedado algo antigua desde la aparición de otras formas de pago como las tarjetas de crédito, las transferencias electrónicas y la criptomoneda, entre ellas el bitcoin. Podría ser más conveniente […]
Dibujo

El dibujo es una técnica artística que permite, a través de la expresión gráfica, plasmar una imagen sobre una superficie. El dibujo es considerado como el lenguaje gráfico universal, utilizado desde los comienzos de la humanidad para transmitir ideas. En sentido amplio, el dibujo es un medio de comunicación y de expresión del ser humano. […]
Diseño gráfico

El diseño gráfico es una actividad basada en la creatividad, que consiste en la transmisión de ideas a través de imágenes. El diseñador gráfico es el profesional que se dedica a la creación de diseños originales que atraigan la atención del público para el que están dirigidos. El diseño gráfico es mucho más que un […]
Desprecio

El desprecio es una actitud negativa que está dirigida hacia los demás, a través de una mirada de condescendencia. Es una sensación que parte del prejuicio de menospreciar al otro, o descalificarlo aún sin decir nada. La falta de respeto por los demás, la falta de reconocimiento de las cualidades del otro implican una cierta […]
Diversidad cultural

La humanidad durante siglos ha habitado todos los rincones del planeta, con excepción de la Antártida. Vivir y trabajar juntos permitió a los diversos grupos de personas el desarrollo de las distintas culturas, a lo que actualmente llamamos diversidad cultural. La riqueza de la diversidad cultural resultante de la interacción horizontal y sinérgica de varias […]
Dogma

Según la Real Academia Española de Letras, un dogma “es una proposición que se asienta por firme y cierta, como principio innegable”. Del griego dokein “pensamiento, principio, doctrina”, la palabra se usa para señalar una posición o doctrina filosófica. Dogma puede definirse como un principio o un conjunto de principios establecidos por una autoridad, que dentro […]
Diagrama de flujo

¿Qué es una disciplina académica? También se conoce como campo de estudio, y se define como el desarrollo del conocimiento sobre un tema en concreto, enseñado e investigado como parte de la educación superior o una universidad. Suele tener varias ramas que son bastante arbitrarias entre sí y todas ellas están reconocidas por las publicaciones […]