IVA
El IVA es la sigla con la que denominamos al impuesto al valor agregado, o impuesto al valor añadido. El IVA es una carga social… Leer más »IVA
El IVA es la sigla con la que denominamos al impuesto al valor agregado, o impuesto al valor añadido. El IVA es una carga social… Leer más »IVA
El panteísmo es una concepción del mundo, una cosmovisión por la cual el universo, la naturaleza y todo lo que es, son dios mismo. En… Leer más »Panteísmo
Hablamos de violencia escolar para referirnos a aquellos episodios que tienen a las instituciones educativas como escenario. La violencia escolar es aquella que sucede en… Leer más »Violencia escolar
Para definir una teoría es necesario conocer el ámbito de aplicación al que se refiere, o el área de conocimiento que la constituye. La teoría… Leer más »Teoría
Cuando decimos antisemitismo, estamos usando el prefijo “anti” que significa “contra”, denotando una actitud de hostilidad hacia el pueblo hebreo. En un sentido amplio del… Leer más »Antisemitismo
La palabra análisis tiene relación directa con una de las capacidades del ser humano, que es la inteligencia. Analizar, según su etimología griega, es separar… Leer más »Análisis
En la historia de la formación de nuestro planeta, el tiempo geológico está dividido en unidades temporales. La Era Geológica es una unidad geocronológica que… Leer más »Eras geológicas
Es cristiano todo aquello que es relativo al cristianismo, la religión más extensa del mundo. El cristianismo está basado en las enseñanzas de vida de… Leer más »Cristiano
La monarquía es una forma de gobierno en la que una sola persona ejerce el poder, sea un rey o una reina. Se accede por… Leer más »Monarquía absoluta
En toda investigación, relato, texto o ensayo, el fin del trabajo culmina con una conclusión, palabra derivada del verbo latino concludere que significa “cerrar”, “concluir”.… Leer más »Conclusión