
Talleres grupales
Los talleres grupales son espacios de encuentro entre personas que están comprometidas con un objetivo en común. El taller es una técnica de trabajo que se usa como instrumento para
Psicóloga social, egresada de Escuela Rosarina Dr Enrique Pichón Riviere (2019).
Los talleres grupales son espacios de encuentro entre personas que están comprometidas con un objetivo en común. El taller es una técnica de trabajo que se usa como instrumento para
La paradoja es una expresión en la que subyace una aparente contradicción o una carencia de lógica. El término proviene del latín paradoxa, que significa “opuesto a la opinión común”.
Persuadir es el arte de la persuasión, aptitud muy importante en la comunicación. Es una capacidad para influir en los demás a través de las palabras e ideas. Persuadir es
Nuera es una palabra proveniente del latín (“nurus“) que significa compañera del hijo. Es decir que se trata de la pareja o esposa del descendiente de alguien. El vocablo nuera
Guacho es un término coloquial latinoamericano, que describe al joven que ha perdido a su madre o a su padre. Es un término utilizado en Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Chile,
Más vale ser cabeza de ratón que cola de león es un aforismo o refrán que sienta una postura ideológica. Teniendo en cuenta que el pensamiento ideológico es el que
Osadía es un sustantivo abstracto que significa intrepidez o temeridad, en relación a un tipo de comportamiento humano. Se refiere a un acto arriesgado o audaz, que se califica de
Piedad de Miguel Ángel es una escultura creada durante la época del Renacimiento. La obra escultórica está confeccionada de mármol, en dimensiones naturales. La Piedad de Miguel Ángel fue realizada
La insolencia es el atrevimiento y falta de moderación en el hablar, como también en la conducta. Es una cualidad con la que suele calificarse a personas desvergonzadas. El prefijo