Atrapasueños

Los atrapasueños son objetos artesanales considerados símbolo de protección, cuyo origen se remonta a los antiguos pueblos indígenas norteamericanos, que creían que para alejar a los malos espíritus tenían que tejer estos amuletos. Los nativos usaron por miles de años en sus aldeas estos artefactos como un talismán sagrado. Los atrapasueños están formados por un pequeño aro […]

Malicia

Maldad

Malicia es un término satírico, que se refiere a la mala intención con la que se dice o hace algo. Implica un tono maligno, pícaro, picante y ofensivo de referirse a algo o a alguien que tiene quien lleva en sí una propensión hacia lo malo. La palabra tiene su origen en el latín malitia compuesta por […]

Feedback

Te escucho

Feedback es una palabra inglesa compuesta del término feed (alimentar) y back (hacia atrás), que puede traducirse como retroalimentación. De uso muy habitual en el ámbito laboral, psicología, administración de empresas e ingeniería industrial, el feedback es un aspecto del proceso de desarrollo de las relaciones humanas y su interacción. 

Ética y moral

Ética y moral son dos vocablos complementarios que tienen significados muy diferentes. La moral conforma el marco básico en un nivel práctico del comportamiento personal, influyendo en las normas de conducta de las personas. La ética, objeto de estudio de la filosofía, es un estudio conceptual, racional y de reflexión de los valores morales, no es una […]

Namasté

Namasté

Namasté es un gesto de saludo originario de la India que expresa buenos deseos. Se pronuncia a la vez que se juntan las palmas de las manos abiertas  (mudra) a la altura de la nariz, debajo de la barbilla, ante el pecho o sobre la cabeza. Se asemeja al hola o adiós del idioma español para despedirse, […]

Responsabilidad

Responsabilidad proviene del verbo respondere, a su vez derivado del latín responsum en el que el prefijo re alude a “repetición, ir hacia atrás”, y spondere es un verbo que se traduce como “obligarse, prometer, comprometerse”. La responsabilidad es una cualidad positiva o virtud del ser humano, por la cual éste puede medir las consecuencias de sus actos […]

Amor platónico

Amor platónico es una expresión que toma su nombre de la visión filosófica fundada por Platón, que sostenía que el amor a la sabiduría y al conocimiento era el verdadero amor. El amor platónico entonces es un amor que busca conocer a una persona y saber todo de ella. Platón plantea un amor que se […]

Diversidad

Del latín diversitas, diversidad refiere a la infinidad de cosas diferentes o diversas. Y también a la abundancia de cosas distintas que conviven juntas. En el contexto de la sociedad, nos encontramos con la coexistencia de diferentes clases de diversidades: étnica, cultural, biológica, sexual, entre las más usuales.

Fascista

Fascista es un término relacionado con el fascismo, ideología del movimiento político que surgió en Europa en tiempos de guerra, cuyo líder fue Benito Mussolini, dictador italiano llamado también “el duce”.