Confianza

La confianza es una actitud concerniente a la seguridad sobre la acción futura de otra persona, que consiste en creer una hipótesis que se espera sin incertidumbres, es decir teniendo la seguridad de que alguien actúe de determinada manera. Confianza es una emoción positiva consciente y voluntaria.

Revolución

Revolución es un cambio profundo, permanente y radical en la estructura de poder u organización política y social de un lugar geográfico determinado. Revolución implica un cambio de paradigmas que modificará para siempre la situación imperante al momento de la revolución.

Psicopedagogía

La psicopedagogía es una disciplina que se forma con conocimientos propios de la psicología y de la educación, ocupándose del comportamiento humano dentro de un contexto educativo. Es una ciencia derivada de la psicología que estudia a las personas y su medio en el proceso de aprendizaje que transcurre a lo largo de su vida. […]

Convivencia

Convivencia

El término convivencia se compone etimológicamente del prefijo “con” que introduce la noción de pluralidad (relaciones entre individuos), y la raíz “vivencia“, que proviene de vivire cuyo significado es existir, tener vida, aludiendo al modo de vivir. La vivencia es la propia experiencia de lo vivido, que se incorpora a la personalidad en forma de comportamientos, pensamientos, […]

Némesis

Etimológicamente el significado de némesis se refiere a asignar, distribuir, lo que lo vincula al concepto de la justicia equitativa. También se relaciona su origen con el término enemicísimo, que significa enemigo, opuesto, contrario, adversario.

Nepotismo

Nepotismo es el favoritismo familiar por el que un funcionario público brinda empleo sin tener en cuenta el mérito o capacidades para el desempeño, sino su preferencia en pos de alianzas o lealtades previas. Llamado también amiguismo político, es una práctica muy extendida en el ámbito político de muchos países.

Éxito

El éxito es una noción subjetiva asociada con la obtención de méritos y logros. La subjetividad tiene que ver con alcanzar los objetivos que nos propongamos, sean laborales, deportivos, profesionales o simplemente hacer un viaje o dejar de fumar. El término éxito proviene del latín exitus que significa salida, por lo que éxito se vincula con […]

Percepción

La percepción es una imagen mental formada por la interpretación de las sensaciones del mundo exterior que llegan a nosotros estimulando nuestros sentidos.  Originaria del latín, percepción o perceptio significa “recolectar, recibir o tomar posesión de algo”, y es una primera instancia de elaboración cognoscitiva en la que la información recibida es asimilada, interpretada, elaborada y […]

Humanismo

El humanismo es un movimiento fuertemente vinculado al Renacimiento medieval, compuesto por eruditos, intelectuales y hombres de letras formados en universidades. El mourgió en Italia y se expandió a Europa en los Siglos XIV y XV revelando obras literarias, históricas o filosóficas de la antigua civilización greco romana, que consideraban el modelo perfecto en materia […]