Quetzalcoatl
Quetzalcoatl en la cultura mexicana, era una deidad preponderante representada por una serpiente emplumada. De sus fauces, a menudo emergía un rostro humano. Quetzalcoatl remite a… Leer más »Quetzalcoatl
Quetzalcoatl en la cultura mexicana, era una deidad preponderante representada por una serpiente emplumada. De sus fauces, a menudo emergía un rostro humano. Quetzalcoatl remite a… Leer más »Quetzalcoatl
El queratocono es una afección de la córnea, membrana transparente en forma de cúpula que cubre el frente del ojo. La córnea es la parte… Leer más »Queratocono
La química es una ciencia de tipo experimental, que estudia las modificaciones de la materia, su estructura y propiedades. Es decir que su objeto de interés son fenómenos químicos, es decir, los cambios en la naturaleza de la materia, las modificaciones que sufre en su esencia o estructura. Por ejemplo la oxidación de algunos metales es un fenómeno químico, ya que dichos metales se convierten en otra materia que es el óxido, a diferencia de los fenómenos físicos, que no producen variaciones en la materia. Por ejemplo la refracción de la luz es un fenómeno físico puesto que la luz no sufre transformaciones.