Ir al contenido

Mónica Porporatto

Educación laica

Educación laica es un tipo de educación que se brinda formalmente desde el Estado pero que no está basada en ninguna doctrina religiosa.  Su principal función es igualar las posibilidades de acceso a la educación y al conocimiento sin distinción de credo ni religión.

Leer más »Educación laica

Corrupción

Corrupción es un término que proviene del latín “corruptio“, conformado por el prefijo con, que significa “junto a” y rumpere, que significa “romper, o hacer pedazos”. Por eso simbólicamente se utiliza el término para definir valores o cosas que han perdido su esencia.

Leer más »Corrupción

Intrapersonal

Intrapersonal es un término que hace referencia a la conciencia que tiene un individuo de sus capacidades y limitaciones, la capacidad de ver con realismo quiénes somos, cómo somos y qué queremos. Es decir, es un tipo de inteligencia que permite tener una imagen exacta de nosotros mismos, comprender cabalmente nuestros anhelos y prioridades, monitorear nuestros sentimientos íntimos para saber cómo actuar y qué decisiones tomar para lograr el equilibrio y satisfacción de nuestras necesidades emocionales. 

Leer más »Intrapersonal

Coeficiente intelectual

El coeficiente intelectual CI o IQ, del inglés intelligence quotient es un coeficiente o valor que surge de una serie de preguntas y ejercicios de opciones múltiples, que requieren el uso de la memoria, la lógica, la comprensión de texto y el razonamiento, preparados para medir la inteligencia.

Leer más »Coeficiente intelectual

Identidad

Identidad proviene del latín identitas, referido al conjunto de rasgos que caracterizan y diferencian a un sujeto frente a los demás. La identidad es la relación que todo sujeto guarda consigo mismo. Es la percepción que toda persona tiene sobre su  individualidad y pertenencia a una comunidad o grupo social. La identidad depende de la autoestima, es una noción mental que toma información de la experiencia y de la interrelación con el afuera.

Leer más »Identidad

Epistemología

Epistemología es un término que proviene de las palabras griegas episteme que significa conocimiento, y logos que significa estudio. Por tanto, la epistemología es la disciplina que estudia la naturaleza, el origen, la estructura, validez y limitaciones del conocimiento. También se la conoce como Teoría del conocimiento, y se relaciona con la filosofía, la lógica y la metafísica.

Leer más »Epistemología

Bohemio

Bohemio se refiere al sujeto que tiene un tipo de vida informal, libre, errante, y desorganizada, que no se ajusta a los convencionalismos sociales, que prioriza el arte y las expresiones culturales por encima de cuestiones laborales y materiales.

Leer más »Bohemio

Existencialismo

Etimológicamente existencialismo proviene del vocablo latino ex-sistere, existentia que significa “lo que es”, “lo que está ahi”. Y de ex-sistit ” lo que está afuera”, por lo que se equipara existencia con realidad exterior, lo que está fuera, “ex” de la cosa que es.

Leer más »Existencialismo

Caricatura

La caricatura es un dibujo satírico que intenta retratar a su modelo deformando las facciones y ridiculizando su aspecto. La caricatura es un retrato distorsionado, que exagera los rasgos pero crea un parecido fácilmente reconocible, de tono humorístico. El vocablo caricatura deriva del italiano caricare que significa exagerar.

Leer más »Caricatura