Perseverancia

Perseverancia es la continuidad en el esfuerzo para alcanzar el objetivo propuesto. Es la fuerza interior que nos motiva a no desistir hasta el final en las actividades que emprendemos; un valor de la persona que le permite solucionar las dificultades y persistir en el intento con firmeza, con tesón, con insistencia. Perseverancia proviene del […]
Emprendedor

El emprendedor es un individuo con actitud, aptitud e iniciativa personal para identificar una oportunidad y crear un negocio nuevo asumiendo un riesgo financiero, organizando los recursos para explotar dicha oportunidad a partir de la herramienta fundamental de la innovación. Del latín prendere, que significa tomar, el término refiere a la acción de tomar la oportunidad de negocio.
Autodominio

Autodominio es una capacidad humana positiva, y una característica del carácter que implica el propio control de los impulsos y reacciones ante ciertos estímulos del mundo social, manejando las emociones y comportamiento en la interacción con los demás. Es un valor por el cual la voluntad se sobrepone a la comodidad de dar rienda suelta a […]
Ironía

La ironía es una particularidad o modalidad de expresión por la cual se imprime a las palabras de un tono de fina y sutil burla, que escapa del sentido literal de la idea. Es una forma de expresión del lenguaje corporal y de la inteligencia, que se manifiesta con la gestualidad o con la fonética […]
Libertinaje

El término libertinaje, derivado del latín libertinus que significa “sin límites“, compuesto por el derivado de libertatis o “libertad”, y aje que es un sufijo que equivale a “conjunto”, es el estilo de vida de las personas libertinas, cuyas conductas exhiben connotaciones de abuso de la libertad, desenfreno, excesos y descontrol.
Autonomía

Autonomía es la capacidad de las personas que se ejerce en la vida cotidiana en la toma de decisiones, para seguir sus propias reglas con responsabilidad y en ejercicio de su libertad, sin intervención de influencias externas. Derivado del griego auto: “uno mismo”, y nomos: “norma”, autonomía puede traducirse como gobierno propio, o darse reglas por uno […]
Empatizar

Empatizar, verbo de la familia de palabras de empatía, es la capacidad de ponerse en el lugar del otro para sentir lo que el otro siente, sin perder la propia identidad. Es una habilidad de la comunicación (de “común”) en la búsqueda de los aspectos que las personas tenemos en común para facilitar la interacción. […]
Acta de nacimiento

El acta de nacimiento, llamada también partida de nacimiento, es un documento escrito que acredita el lugar, hora y fecha de nacimiento de un recién nacido, como así también el sexo, los nombres y apellidos, los datos del padre y de la madre, el domicilio, el profesional médico interviniente en el nacimiento, entre otros detalles […]
Desconfianza

La desconfianza es una emoción negativa, que implica inseguridad sobre las acciones futuras de otra persona. Es opuesta a la confianza, que consiste en creer una hipótesis que se espera sin incertidumbres, es decir teniendo la seguridad de que algo suceda como se lo espera, o que alguien actúe de determinada manera.