Falacia

Falacia es un razonamiento inválido o incorrecto que tiene apariencia de validez. Se trata de un argumento engañoso, erróneo o falaz que trata de ser psicológicamente persuasivo y convincente. Del latín, el término proviene de fallacia que significa engaño.

Derecho civil

El derecho civil es una rama del derecho que regula la actividad privada de las personas físicas o jurídicas. Es un conjunto de normas y disposiciones que contienen la regulación de las relaciones entre las personas. Las instituciones principales sobre las que gira son la persona, la familia y el patrimonio.

Poesía

La poesía es un género literario de tipo subjetivo, ya que el sujeto que escribe poesía expresa por medio de ella sus sentimientos y opiniones acerca de un objeto determinado, utilizando recursos lingüísticos, riqueza de vocabulario, métrica y rima con el fin de conmover al lector.

Navidad

Navidad es la fiesta o celebración más importante para el cristianismo, junto con Pascua. El término proviene del latín, nativitas que significa “nacimiento”, solemnidad en la que se conmemora el nacimiento de Jesús. La celebración se efectúa los 25 de diciembre para las iglesias católica, anglicana, protestantes y la mayoría de las ortodoxas.

Bizarro

Bizarro es una cualidad del ser humano que lo califica como de firme carácter, valiente, fogoso, bravío y hasta iracundo o furioso de acuerdo a su etimología italiana. Bizarro es también un adjetivo con connotaciones positivas adjudicadas a alguien destacado, de porte erguido y recio.

Atorrante

Atorrante es una palabra propia del lunfardo argentino, país donde nació el tango. Se la utiliza como sinómino de vago, descarado, holgazán, pícaro o vagabundo. Se cree que el término se trajo de España en la inmigración a América.

Abasto

La alocución “dar abasto”, que significa “ser suficiente, rendir lo necesario”, no debe escribirse separando los tres términos dar a basto, ya que escribirlo así es incorrecto. Debe pronunciarse y escribirse dar abasto, expresión que se forma por el verbo “dar” y el sustantivo abasto que significa provisión de víveres, por lo que la traducción de la alocución […]

Impuesto

Impuesto es un pago obligatorio de dinero impuesto por el estado de una nación a los ciudadanos, regido por el derecho público. Se trata de una facultad que tiene el estado, basada en su potestad tributaria, de exigir a las personas físicas y empresas una carga dineraria, con el objetivo de financiar los gastos propios de su […]

Relativo

Relativo es un adjetivo que relaciona a algo con alguien, o a la inversa. Es una palabra que sirve para referenciar una persona, un lugar, una actividad o una cosa (relativo al fútbol por ejemplo). También relativo se opone a absoluto y total, refiriendo a escasa cantidad, o poca intensidad. En otro sentido y en […]