
Tristeza
La tristeza es un sentimiento básico del ser humano, una respuesta natural a la frustración, al infortunio, al dolor. No se trata de una patología, sino que la tristeza es normal
Psicóloga social, egresada de Escuela Rosarina Dr Enrique Pichón Riviere (2019).
La tristeza es un sentimiento básico del ser humano, una respuesta natural a la frustración, al infortunio, al dolor. No se trata de una patología, sino que la tristeza es normal
La hostilidad es una actitud social de tipo emocional cognitiva, asociada con el resentimiento, el rencor y el disgusto, que impulsa a la acción reactiva de injuriar o descalificar a
La intuición es la primer chispa que viene a nuestra mente al momento de tomar una decisión, es una certeza más allá de toda lógica o pensamiento racional. Es un
Nihilismo viene de nihil que significa “nada”. Se trata de una actitud filosófica negadora del valor de la existencia, o que pretende que la existencia gire alrededor de lo inexistente. Es una
Dislexia se denomina a un trastorno persistente del aprendizaje de lectoescritura en niños que no poseen ninguna desventaja específica al respecto, trastorno probablemente derivado de una alteración del neurodesarrollo.
La palabra concepto se refiere a una idea o abstracción de la mente por la que se representa un objeto, interpretando la percepción que se realiza de la realidad para
La indiferencia es una actitud de desapego que se manifiesta como insensibilidad, ausencia de motivación o entusiasmo, anestesia emocional y frialdad afectiva.
La eutanasia, del griego “el buen morir” (eu: “bien”, y thanatos: “muerte”), cuya traducción es muerte honorable y sin dolor (al decir de Homero en la Odisea), es uno de
La dignidad es un valor inherente al ser humano por su condición de tal, valor que es de orden superior en relación al de los demás seres vivos del cosmos.