Átomo

Átomo significa indivisible (del griego a: sin, y tomon: sin cortar) y es la partícula más pequeña de toda materia. El átomo está formado por protones, neutrones y electrones, llamados partículas subatómicas, que son más pequeñas aún y no pueden vivir en forma aislada. Las distintas formas de relación establecidas entre las partículas subatómicas son las […]

Homeostasis

Homeostasis, del griego homos: semejante, y stasis: estabilidad, es una función vital de los seres vivos para sostener estable y dinámicamente el equilibrio interno, como respuesta adaptativa para mantener la salud. Es un circuito que se retroalimenta y controla a sí mismo a partir de la constante información interna y externa recibida que activa el […]

Phubbing

Phubbing es la acción de ignorar la presencia del otro para prestar atención al celular. Se trata de un término inglés formado por el acrónimo de phone (teléfono) y snubbing (menospreciar) en referencia al comportamiento social indiferente que tenemos frente a la persona que nos acompaña para dedicarnos al uso del celular, en un claro […]

TBT

TBT son las iniciales que forman el acrónimo de la expresión inglesa “Throw Back Thursday” que significa “jueves de vuelta atrás en el tiempo”, “jueves de volver al pasado” o “jueves de retroceso”. Los acrónimos están formados por la inicial de cada palabra de una frase, funcionando como una nueva palabra. El acrónimo TBT es un […]

Integración

La integración, que no tiene un significado unívoco, es un proceso por el cual alguien o un elemento se incorpora para completar un todo, pudiendo referirse a distintos ámbitos como la integración regional, laboral, social, energética, económica, etc. Antagónicamente, la separación o disgregación de las partes de un todo desintegra la unidad primigenia.

Disnea

La disnea, también llamada dificultad respiratoria, falta de aliento o falta de respiración, es una sensación subjetiva de falta de aire. La disnea es un síntoma puro, porque no es posible comprobarlo clínicamente ni observarlo en el terreno de las percepciones. Aún sin padecer una enfermedad, un leve ejercicio físico como subir escaleras, puede hacer […]

Mutilación

La mutilación es el corte o separación de una parte de algo que debiera tenerlo. Proveniente del latín, mutilación deriva del verbo mutilare que significa truncar, cercenar, disminuir; y del adjetivo mutilum cuyo significado es incompleto, mutilado, truncado. Para la Real Academia Española, mutilar es cortar o cercenar una parte del cuerpo de un ser […]

Relaciones humanas

Relaciones humanas son las interacciones entre los individuos de la sociedad en la que están inmersos, basadas en los vínculos establecidos entre los distintos miembros a través de la comunicación. Las relaciones humanas permiten disminuir las divergencias aumentando el nivel de comprensión y entendimiento entre las personas en la búsqueda de sus metas.

Hipotermia

La hipotermia es un estado del cuerpo que se presenta luego de ser expuesto a períodos prolongados de frío, donde la temperatura corporal desciende peligrosamente por debajo de los 35° C, perdiendo el cuerpo más calor del que tiene capacidad para generar. Cuando el frío afecta a las extremidades, ocasiona lesiones llamadas periféricas, como las […]