Afecto

El afecto es una de las necesidades primarias y esenciales del ser humano que involucra a una o más personas en un proceso social interactivo, ya que el afecto es algo que fluye, que puede proporcionarse y a su vez recibirse.  Suele confundirse con la emoción, que es una respuesta interna a un estímulo exterior que […]

Esencia

La palabra esencia tiene origen en el latín essentia, derivado del verbo esse “existir” o “ser”, en relación a la existencia del individuo. La esencia remite a la naturaleza de un ser, a lo que constituye la naturaleza de una cosa.

Empático

Empático es el adjetivo que se utiliza para calificar a las personas que tienen la habilidad social de la empatía, la cual garantiza una interacción exitosa con las demás personas. Empatía es la capacidad para ponerse en el lugar del otro y hacérselo saber, de sentir como el otro siente comprendiendo sus motivos aún sin […]

Waterpolo

El waterpolo es una disciplina deportiva que se juega en el agua, en la que los equipos competidores deben introducir una pelota flotante en la portería situada en el extremo del área de juego del contrincante. Los equipos se componen de once jugadores, siete de los cuales pueden jugar en el medio acuático simultáneamente. Polo […]

Desigualdad

La desigualdad es la relación entre dos situaciones, cosas o personas que no son iguales. La circunstancia en que sucede la desigualdad es la de no tener la misma esencia, naturaleza, valor, cantidad, calidad o forma que otro, o diferenciarse en algún aspecto de él. Del latín aequalitas, el origen etimológico de la palabra igualdad la […]

Xenofobia

Xenofobia (palabra derivada de los términos griegos xénos o “extranjero”, y fobia o “temor”) es toda exclusión, preferencia o restricción basada en el color, origen, raza o linaje, cuyo fin sea menoscabar o anular el ejercicio o el reconocimiento en condiciones de igualdad, de las libertades fundamentales y derechos humanos en todas las esferas de […]

Ciencia y tecnología

La ciencia y la tecnología son actividades humanas muy estrechamente ligadas al desarrollo de las civilizaciones. La búsqueda incansable del hombre por conocer racionalmente los fenómenos naturales que lo rodean, lo lleva a la investigación científica cuyo resultante es la ciencia. La motivación del hombre por conocer lo conduce a querer transformar el mundo en […]

Úlcera

La úlcera es definida, histológicamente, como una brecha en algún tejido. Es una lesión causada por inflamaciones o infecciones con características de cráter en la piel y difícil cicatrización, debido al deterioro de las capas superiores del tejido 0 mucosas, ya sea en el estómago, en el intestino, en la boca o en otras partes […]

Árbol de navidad

El árbol de navidad es una tradición familiar, que consiste en decorar un pino, que puede ser natural (conífera perenne) o artificial (de material plástico o sintético que se expende en los comercios) con bolas de colores, luces, guirnaldas, estrellas y otras múltiples decoraciones y adornos los días 8 de diciembre para esperar la nochebuena. […]