Carácter

El carácter es un sello distintivo del ser humano, resultante del aprendizaje social, que lo diferencia de los demás. Es la forma individual que adopta el comportamiento del hombre, la manera en la que enfrenta las dificultades, implicando rasgos que el sujeto construye en la combinación de factores hereditarios con la interacción del medio y […]

Disciplina

La disciplina es una virtud moral, un valor que implica el establecimiento de un determinado orden o cumplimiento de normativas para lograr un aprendizaje. O es un ordenamiento personal dirigido a organizar nuestra actitud y conducta para alcanzar un fin determinado.

Introspección

La introspección es la capacidad reflexiva inmediata que posee la mente humana para ser consciente de sus propios estados. Del latín introspicere que significa “mirar en el interior”, su significado etimológico define la introspección como la auto observación o la observación de uno mismo, es decir de la conciencia y de los propios sentimientos. El ser humano es […]

Psicopatología

La psicopatología es una ciencia (tiene carácter objetivo) que estudia los fenómenos mentales patológicos, abordados a través de un método científico. La psicopatología es una rama de la psiquiatría que está enfocada en la salud mental. Es el fundamento y base de la psiquiatría clínica, que se ocupa del diagnóstico, tratamiento e investigación de las enfermedades mentales.

Física

Física es una ciencia natural cuyo objeto de estudio son las propiedades de la energía y de la materia, sus interacciones en tiempo y espacio, el comportamiento o los cambios que producen, siempre que no afecten su naturaleza esencial, y la formulación de las leyes que dan respuesta a los fenómenos naturales.

Prejuicio

Prejuicio, del latín praeiudicium o “juzgado de antemano”, es una opinión preconcebida o anticipada acerca de una situación, sin conocer los elementos suficientes para convalidarla. Es decir, que implica la formación previa de un juicio o concepto anticipado.

Folklore

El folklore es una noción de tipo abstracto que refiere a aquellos elementos que hacen sentir identificados a los miembros de una comunidad. La forma de expresión más visible del folklore se comunica a través de la vestimenta, la gastronomía, los bailes, la música, la tradición, las leyendas, las supersticiones, los entretenimientos, el arte, la […]

Hipótesis

La hipótesis es una propuesta o suposición con cierto grado de probabilidad o veracidad, previa al desarrollo de una investigación científica. Es el pálpito de que una idea puede encauzar el proceso de conocimiento científico para llegar a formular una teoría.

Didáctica

Didáctica es una rama de la pedagogía, considerada la ciencia o arte de enseñar. Es un campo de la psicopedagogía que forma parte de las ciencias de la educación, cuyo objeto es la sistematización de los métodos de comunicación y técnicas necesarias para transmitir adecuadamente el conocimiento en el proceso enseñanza aprendizaje.