Ir al contenido

t

TBT

TBT son las iniciales que forman el acrónimo de la expresión inglesa “Throw Back Thursday” que significa “jueves de vuelta atrás en el tiempo”, “jueves de volver al pasado” o “jueves de retroceso”. Los acrónimos están formados por la inicial de cada palabra de una frase, funcionando como una nueva palabra. El acrónimo TBT es un hashtag que pueden usar, sólo los jueves, los usuarios de redes sociales para compartir momentos del pasado con la etiqueta #TBT.

Leer más »TBT

Teleología

La teleología es una rama de la metafísica (que a su vez es una disciplina de la filosofía) que estudia las causas finales, los propósitos o finalidades de un ser. El término deriva del griego télos que significa “meta”, “fin”, “propósito”, y logos que es “explicación” o “razón”. Por lo cual su traducción sería “razón o explicación de algún tema en función de su finalidad.”

Leer más »Teleología

Tristeza

La tristeza es un sentimiento básico del ser humano, una respuesta natural a la frustración, al infortunio, al dolor. No se trata de una patología, sino que la tristeza es normal en cualquier persona que sufrió la pérdida de un ser querido, de un trabajo importante, un divorcio u otra pérdida que requiera un duelo o proceso de adaptación a la nueva realidad, proceso que suele ser doloroso y largo.

Leer más »Tristeza

Tecnología

Tecnología es un conjunto de saberes, conocimientos, técnicas, habilidades y experiencias a través de las cuales el ser humano transforma su entorno con la finalidad de crear instrumentos, herramientas, maquinarias, servicios y productos que satisfagan sus necesidades y las de la sociedad.

Leer más »Tecnología

La traición de Judas

Traición

Traición es el término que define una conducta desleal o de incumplimiento de la palabra empeñada. Del latín traditio, traición es una acción que vulnera la confianza depositada en quien traiciona. Consiste en renegar de un compromiso de lealtad asumido con alguien.

Leer más »Traición

Trabajo

Trabajo es la medida del esfuerzo humano, sea intelectual o físico, orientado a recibir una compensación en dinero. En sus comienzos y por miles de años desde la civilización griega, el imperio romano y hasta el Siglo XIX se conocieron formas primitivas de trabajo. Hasta la era de la modernidad, el trabajo era realizado por esclavos, cuya mano de obra era usufructuada por sus propietarios.

Leer más »Trabajo

Tradición

Tradición es un conjunto de principios socio culturales que forman parte de los usos y costumbres de una comunidad, que por ser considerados valiosos, perdurables y dignos de ser conservados, son transmitidos de generación en generación. Como su origen etimológico lo indica, tradición significa “entregar“, proviene del latín traditio, y éste del verbo tradere. Tradición es el legado cultural de una comunidad a otra.

Leer más »Tradición