Falsedad

Falsedad proviene de la palabra falso derivada del latín falsus, que se traduce como de “apariencia similar a lo verdadero“. Tiene una connotación negativa, ya que la falsedad es contraria a la verdad, es engañosa, mentirosa y poco confiable. La falsedad describe la falta de autenticidad en una persona u objeto, que no se ajusta a […]

Física cuántica

Física cuántica es la rama de la física que estudia el campo de lo que no se ve, es decir los fenómenos no medibles desde el punto de vista de la totalidad de sus posibilidades. Su objeto de estudio es el comportamiento de dimensiones mínimas de la materia como el átomo y las partículas que […]

Febrícula

La febrícula es una fiebre ligera que suele ser de larga duración pero sin superar los 38°c. Generalmente es vespertina, de origen nervioso o infeccioso. La fiebre es un aumento de la temperatura corporal que supera la temperatura normal oscilante entre 35 y 37 grados, originada como respuesta adaptativa del cuerpo para combatir los agentes que […]

Felicidad

Felicidad es el estado de ánimo de la persona satisfecha y plena que goza de lo que tiene sintiendo satisfacción por la realización de sus metas y objetivos en la vida. Felicidad es un concepto subjetivo que implica complacencia con uno mismo y un estado de bienestar.

Feedback

Te escucho

Feedback es una palabra inglesa compuesta del término feed (alimentar) y back (hacia atrás), que puede traducirse como retroalimentación. De uso muy habitual en el ámbito laboral, psicología, administración de empresas e ingeniería industrial, el feedback es un aspecto del proceso de desarrollo de las relaciones humanas y su interacción. 

Fascista

Fascista es un término relacionado con el fascismo, ideología del movimiento político que surgió en Europa en tiempos de guerra, cuyo líder fue Benito Mussolini, dictador italiano llamado también “el duce”. 

Filantropía

La filantropía puede definirse como amor al género humano, que se expresa como ayuda desinteresada a la humanidad. Etimologicamente filantropía es de origen griego, deriva de philos o filos (“amor” o “amante de“) y anthropo (“hombre“) por lo que filantropía se define como amor a la sabiduría.

Fanatismo

El fanatismo es una actitud apasionada y desmedida por una idea, causa, creencia u opinión. El fanático realiza una defensa ciega de sus gustos o intereses ya sean musicales, deportivos o ideológicos.

Fidelidad

Fidelidad es un valor moral que capacita al ser humano para cumplir con las promesas y compromisos asumidos. Es el cumplimiento de la palabra empeñada. La capacidad para no engañar ni traicionar a los demás. Fidelidad es la actitud de alguien fiel y confiable, en quien se puede creer.