Ir al contenido

Mónica Porporatto

Comunión

La palabra comunión, del latín communio significa participación en lo común. Si bien el término se utiliza en distintos contextos, en el que más se utiliza es el ámbito de la religión católica. La comunión es el sacramento más importante del catolicismo, gracias al cual los fieles se conectan con Dios en un vínculo de vida eterna y se colman de gracia.

Leer más »Comunión

Anomía

Anomía es la incapacidad de la sociedad para formular normas sociales, es decir que se trata de un conjunto de situaciones antisociales que son consecuencia de la ausencia de normas sociales o su degradación. 

Leer más »Anomía

Sociedad

Sociedad

Sociedad es el conjunto de seres humanos relacionados entre sí por rasgos culturales comunes que establecen la cohesión de sus miembros, a través de ciertas perspectivas y metas en común. El término proviene del latín societas que significa “asociación amistosa con los demás”. 

Leer más »Sociedad

Obediencia

Obediencia es la actitud de acatar órdenes, normas, reglas o comportamientos, un valor muy importante para las buenas relaciones y la convivencia humanas. En sentido estricto, obediencia se refiere a cumplir y aceptar la voluntad de una autoridad.

Leer más »Obediencia

Infamia

Infamia es un vocablo procedente del latín infamis que designa el mal nombre de alguien, la reputación o mala fama. Es decir que la infamia es una vileza o maldad que afecta el honor y buen nombre de una persona.

Leer más »Infamia

Moral

Moral es aquello que permite distinguir entre el bien y el mal del accionar humano. La palabra moral, del latín mores o costumbre” es la adquisición de un modo de ser que se logra por la integración del carácter, las costumbres y los sentimientos, un conjunto de valores y normas que funcionan como guía para actuar en la sociedad. Moral, en contraposición a inmoral, es todo lo que se somete a valor.

Leer más »Moral

Emo

También llamada la tribu de los adolescentes tristes, los emo (abreviatura de la palabra emotional en inglés) son jóvenes de clase media que rechazan a sus padres y a la sociedad. Vestidos de negro, muy maquillados los ojos y uno tapado por el flequillo, el rostro reflejando palidez, la mirada triste, muchos de ellos se autoflagelan para exteriorizar su dolor.

Leer más »Emo

Conciencia

El término conciencia, del latín cum scientian con conocimiento“, se refiere al conocimiento que el sujeto tiene de sus sentimientos, sus pensamientos y sus actos. La conciencia es la aptitud del ser humano para reconocerse a sí mismo, tener percepción y conocimiento de su propia existencia como ser autónomo y de su entorno.

Leer más »Conciencia

Paradigma

Paradigma es una palabra que proviene del griego paradeygma que está compuesta por el prefijo para que se refiere a estar en primera posición; y deigma que significa modelo o ejemplo. Por lo que el significado, según su origen etimológico, denomina a los elementos que siguen algún modelo o diseño.

Leer más »Paradigma