Desarrollo del pensamiento

El pensamiento es una capacidad del ser humano que lo diferencia del resto de los seres vivos. La posibilidad de construcción del pensamiento es el resultado de un conjunto de actividades mentales como la observación, la percepción, la clasificación y el razonamiento, que deben estimularse desde la niñez para propiciar su desarrollo en el tránsito hacia […]
Abuso de autoridad

El abuso de autoridad es el abuso cometido en ejercicio de la función pública, es decir en la práctica o intercambio social diario del servidor público. Se basa en una relación desigual de poder, en la que el agente público se ubica jerárquicamente por encima de otros que están en condición de inferioridad por su […]
Revolución industrial

La revolución industrial surge en Inglaterra con una nueva perspectiva de crecimiento económico luego de siglos de estancamiento europeo, al modificarse las condiciones de producción en el siglo XVIII. La aparición de la máquina a vapor, que utilizaba energía natural en lugar de humana, generó el consumo en masa, creó las primeras fábricas y dio […]
Minería

La minería es una de las ramas del sector primario de la actividad económica de una región, que consta de un conjunto de técnicas para extracción de combustibles, minerales y otras materias de la corteza terrestre. Los minerales y otros materiales que explota la minería, están acumulados en el subsuelo y en el suelo en forma […]
Administración

La administración es un proceso de coordinación de actividades de trabajo en una empresa u organización, con el propósito de utilizar y estructurar los recursos con eficacia y eficiencia para alcanzar las metas del entorno organizacional. La administración de empresas es la ciencia social que estudia las organizaciones, su estructura, planificación, gestión y control.
Déficit fiscal

El déficit fiscal es un saldo negativo en el presupuesto de un gobierno, que se produce cuando los gastos realizados por el Estado son superiores a los ingresos, en un período determinado. El presupuesto del sector público de un país es un resultado global que incluye la totalidad de los niveles de gobierno (nacional, provincial […]
Absolutismo

Del latín absolutus (“perfecto, acabado”), el absolutismo es un régimen de gobierno cuya principal característica es la concentración de todo el poder del Estado (poder absoluto) en manos de una sola persona. El absolutismo es un sistema gubernamental que atribuye un poder soberano, sin límites jurídicos a la persona del rey, justificando en un origen […]
Despotismo

El despotismo es una forma ilimitada de ejercer el poder, característica de gobiernos que concentran en una sola persona la suma del poder, sin reconocer ningún tipo de control institucional ni de la legislación, como las dictaduras militares. La autoridad es arbitraria y absolutista, constituyendo una forma de abuso de poder donde lo único que […]
Asamblea

La asamblea es un conjunto de individuos reunidos para tomar alguna decisión en forma conjunta. Es la denominación que se da al órgano representativo de una organización o institución, que está formada por la totalidad de los miembros pertenecientes a la entidad. Las funciones de una asamblea pueden ser limitadas o plenas, según la organización […]