Ataque de pánico

El ataque de pánico es la aparición repentina de una crisis de angustia y temor súbito. Se trata de un episodio de comienzo brusco y breve duración, de una sensación de aprensión intensa, miedo o terror, a veces acompañado de sentimientos de catástrofe inminente, y actitud de huída no limitada a ninguna situación concreta.
USB

La sigla USB refiere al Universal Serial Bus que es una forma estándar de conexión de periféricos como ratones, teclados, memorias USB, escáneres, teléfonos móviles, cámaras digitales, joysticks, impresoras, reproductores multimedia, modems, tarjetas de sonido, dispositivos multifuncionales, sistemas de adquisición de datos, tarjetas de red, grabadoras externas de DVD, tarjetas sintonizadoras de televisión, disqueteras y discos […]
Stalkear

Del verbo inglés “to stalk” que significa espiar, acosar o perseguir en la lengua española, la palabra stalkear tiene utilización y auge en las redes sociales, aludiendo al comportamiento de vigilar o espiar a alguien por internet. Llamados también “fantasmas”, los stalkers son observadores silenciosos que stalkean con distintos propósitos, no sólo por hobby o por […]
Cruzar el rubicón

La expresión “cruzar el rubicón” simboliza una actitud de riesgo, la acción de dar un paso decisivo hacia una empresa sin vuelta atrás. El rubicón es el nombre de un torrentoso y corto río italiano que en la antigüedad marcaba un límite que no debía fraguarse, según reglamenta el Senado romano. Pese a la posibilidad […]
Leyenda

La leyenda es un tipo de narración ficticia basada en la realidad con la incorporación de algún elemento fantástico, que en forma escrita u oral se transmite de generación en generación a través de un relato racional y lógico. Suele relacionarse la leyenda con historias de santos, de almas, de héroes, de personajes mitológicos, de la […]
Nación

El concepto de nación (del latín nascere o nacer) alude al lugar de nacimiento, significado que pertenece al campo de la sociología en referencia a los sentimientos hacia la patria. El sentimiento nacional pertenece a la esfera íntima del sujeto, y liga a los integrantes de una comunidad a través de la cultura, la tradición, la […]
Alteridad

Del latín alter (el “otro” desde el punto de vista del “yo”), alteridad es un principio filosófico por el cual se cambia la propia perspectiva, la del yo, la posición de “uno” por la del “otro”, considerando el punto de vista, la ideología, los intereses y concepción del mundo del “otro”, dando por supuesto y […]
Comprensión

La comprensión es una facultad del ser humano para percibir las cosas y entender las implicaciones de una determinada cuestión. Implica la aprehensión total del fenómeno que se intenta comprender en un proceso de creación mental por el que se da significado a los datos que percibimos a través de los sentidos (palabras, imágenes, conceptos, […]
Peculado

Del latín peculare (pecus=ganado, dinero), el peculado es un delito que consiste en el hurto de los caudales públicos por quienes están encargados de su cuidado, en clara referencia a la malversación de los fondos públicos. El peculado es la apropiación indebida de los bienes o dinero perteneciente al Estado por parte del funcionario público […]