Ingratitud

La ingratitud es una forma de olvido y desprecio. Un egocentrismo tan exagerado que nos hace olvidar a aquellos que nos beneficiaron, que estuvieron con nosotros, que nos ayudaron. La ingratitud no reconoce el mérito ajeno ni los favores que recibe, muy lejos de ello, los ignora. La ingratitud es una forma de egoísmo.
Misión y visión

La misión es el propósito, fin u objetivo que define la razón de ser de la existencia de una organización o empresa, porque establece no sólo la actividad que pretende realizar sino el entorno social en el que interactúa y el sector social al que está dirigida. La visión es la que señala hacia dónde […]
Plan Cóndor

El Plan Cóndor, implementado en 1975 a instancias de Henry Kissinger (secretario de Estados Unidos durante la presidencia de Nixon), fue una estrategia clandestina internacional de coordinación de acciones y apoyo mutuo entre las cúpulas dictatoriales latinoamericanas, que constituyó al terrorismo de Estado como mecanismo para la represión eficiente sobre el enemigo ideológico, significando la […]
Trabajo social

El trabajo social es una disciplina social experimental basada en la práctica del ejercicio cotidiano de la profesión, para promover cambios sociales destinados a resolver situaciones problemáticas. La construcción de conocimiento académico a través de la toma de información in situ de las cuestiones sociales, le permite abordar los problemas sociales a través de una estrategia […]
Seguridad alimentaria

La seguridad alimentaria existe cuando la totalidad de los sectores sociales de una comunidad tienen acceso físico y económico a los alimentos en cantidad suficiente para satisfacer sus necesidades alimenticias y nutricionales. El problema alimentario se relaciona con el desarrollo de los países afectando a millones de personas que padecen hambre en todo el planeta.
Tercer Mundo

El concepto de Tercer Mundo hace referencia a la división del mundo, tras el inicio de la Guerra fría, en dos bloques rivales: el Primer Mundo, capitalista, liderado por Estados Unidos, y el Segundo Mundo, comunista, liderado por la Unión Soviética. El Tercer Mundo en cambio, comprende los pueblos de Asia, África y América Latina, […]
Prepotencia

La prepotencia es una actitud relacionada con la forma de ejercer el poder, en la que el prepotente abusa del dominio o de su situación de superioridad en desmedro de otro u otros que están en inferioridad de condiciones. Se trata de un tipo de intimidación, avasallamiento y arbitrariedad por parte de que quien ejerce […]
Revolución libertadora

La Revolución Libertadora, que comenzó en Córdoba en 1955, fue el nombre que los golpistas dieron al golpe de Estado que quitó del poder constitucional a Juan Domingo Perón. La subversiva Revolución Libertadora afirmaba que las Fuerzas Armadas intentaban liberar al pueblo oprimido de los caprichos de un dictador, bajo el “imperativo del amor […]
Triple A

La AAA (Alianza Anticomunista Argentina), más conocida como Triple A, fue un grupo terrorista paramilitar del peronismo de extrema derecha de la Argentina, con responsabilidad en la muerte y desaparición de personas en su mayoría artistas, estudiantes, intelectuales, sindicalistas, historiadores, políticos de izquierda. El método de la Triple A eran las amenazas, torturas, ejecuciones y […]