Machismo

El machismo es una actitud de discriminación y desvalorización de la mujer, basado en la idea de superioridad del hombre. Derivada del latín macho o masculus que significa varón y el sufijo ismo que es tendencia o doctrina, el machismo es una ideología que se expresa con conductas y actitudes de prepotencia o subestimación, y prácticas sociales […]
Sexismo

Sexismo es un prejuicio por el que se discrimina a las personas en razón de su sexo, actitud que sustenta los estereotipos de los roles sociales argumentando las diferencias sexuales. El sexismo es una valoración peyorativa y discriminatoria de las personas atendiendo su condición de hombre o mujer, que genera desigualdad sexual en la sociedad.
Irrenunciable

El adjetivo irrenunciable es la calificación que se refiere a todo aquello que no alberga la posibilidad de ser renunciado por la propia voluntad. Los derechos humanos, por ejemplo, son aquellos cuya renuncia es imposible porque nadie puede desprenderse de ellos. Por regla general, o por principio jurídico, los derechos humanos son irrenunciables, constituyendo la […]
Rehistoria

Rehistoria es un neologismo compuesto por el prefijo “re” antecediendo al vocablo historia, en un proceso de creación de una nueva palabra que se denomina prefijación. Muchos idiomas del mundo utilizan los prefijos como componentes de la morfología de las palabras, donde éstos se anteponen a la raiz del vocablo para formar otro nuevo que […]
Realidad

La realidad es el conjunto de todo lo que existe, de todo lo que es de modo cierto, independientemente de la conciencia. Del latín realitas, el término deriva de “res” que significa cosa material, objeto, hecho, materia, circunstancia, experiencia. En el medioevo la palabra “res” ingresa a la filosofía donde nacen el adjetivo “realis” y el […]
Proyecto

Del latín proiectus, según su etimología proyecto significa “lanzamiento hacia adelante o a lo lejos”. Se trata de un plan de trabajo que surge con una idea, y se diseña a partir de una estrategia basada en los recursos con que se cuenta y las acciones que se planifican para alcanzar en el futuro, la […]
Vida saludable

Una filosofía de vida saludable necesita comportamientos y hábitos que protejan la calidad de vida manteniendo el equilibrio entre el ambiente que nos rodea y nuestro ser físico y psíquico. El trinomio cuerpo-alma-espíritu requiere atención en los tres niveles en una sinergia indispensable para vivir en armonía y gozar de buena salud mental y física.
Igualdad

La igualdad puede ser definida como la cualidad que tienen las personas o cosas que comparten su naturaleza, calidad, cantidad, valor, forma y características. En el campo social, la igualdad es un derecho fundamental del ser humano por el cual todas las personas tienen derecho a las mismas oportunidades. Para la ciencia matemática, igualdad es la […]
Disruptivo

Disruptivo es lo que produce una ruptura brusca o interrupción súbita. Del inglés disruptive, se utiliza simbólicamente para nombrar a algo que provoca una transformación importante o determinante. Una conducta disruptiva libera un impulso agresivo y calma la ansiedad aliviando tensiones en el sujeto, pero generalmente forma parte de un comportamiento antisocial.