
Día d
El día d, también llamado “el día más largo del siglo”, se inició el 6 de junio de 1944 durante la segunda guerra mundial, cuando comenzó a ejecutarse la Operación
Psicóloga social, egresada de Escuela Rosarina Dr Enrique Pichón Riviere (2019).
El día d, también llamado “el día más largo del siglo”, se inició el 6 de junio de 1944 durante la segunda guerra mundial, cuando comenzó a ejecutarse la Operación
Un evento, del latín eventus, es un suceso relevante que no no deviene de improviso sino que se trata de un acontecimiento programado, ya sea artístico, deportivo, social o cultural. Así
Biosfera, que se define literalmente como “esfera de vida” (derivada del griego bios: vida y sphaira: esfera), es la delgada capa en la que los seres vivos del globo terráqueo
Compras es el plural de compra en relación a la adquisición de un producto o servicio que realiza el consumidor o cliente; definiéndose compra como el acto de adquirir un
Biodiversidad o diversidad biológica, es un concepto que hace referencia a la amplia variedad de seres vivos que habitan el planeta, incluyendo no sólo la diversidad inherente a cada especie
Las características son aquellos aspectos o cualidades que hacen y conforman el carácter de alguna cosa o persona, y que permiten diferenciarla de sus semejantes. Las características son cualidades específicas
Emergencia, que significa “socorro”, tiene un origen etimológico derivado del latín emergens. La Organización Mundial de la Salud define el concepto de emergencia como “el caso en el que la falta de
Comerciante es un concepto definido por el Código de Comercio, que en su artículo primero establece que “la ley declara comerciantes a todos aquellos individuos que, teniendo capacidad legal para
La identidad nacional se basa en el sentimiento de pertenencia a una nación en relación con la diversidad de sus características, una cosmovisión definida por el localismo o universalismo, costumbres