Valores universales

Los valores universales son cualidades morales inherentes a todos los seres humanos y comunes a todas las personas. La expresión valores universales se refiere a las normas de comportamiento ético que están implícitamente aceptadas por todos para poder vivir en sociedad.
Obsolescencia

La obsolescencia es la caída en desuso de maquinarias y equipamientos como consecuencia del proceso de innovación y desarrollo tecnológico. Es decir que obsolescencia es el prematuro envejecimiento de máquinas y equipos que se encuentran en buen funcionamiento. La obsolescencia es una cualidad que refiere al desuso de tecnología pero no por el tiempo transcurrido.
Hossana

Del latín bíblico, hossana es una palabra derivada del hebreo cuyo significado es “sálvanos”. Muy usada en las liturgias judía y cristiana, hossana es un término que se emplea como salutación, pedido de ayuda o como expresión de júbilo, aclamación y admiración.
Loor

Loor es un término que expresa reconocimiento público. Se trata de un vocablo usado como sinónimo de elogio por los méritos y cualidades de otra persona. Decir loor es brindar una manifestación del aprecio y admiración que se siente hacia alguien. La palabra loor deriva del latín laus que significa gloria, honor y estimación. Para la […]
Universalidad

La universalidad es una cualidad que se aplica a aquello que es válido para todos, es decir que es de carácter universal sin excepción alguna. Una situación que es conocida en todo el planeta tiene carácter de universal, es decir que su universalidad hace que los abarque a todos.
Bochinche

Hablamos de bochinche cuando nos referimos a una situación de desorden, en la que se encuentran reunidos un grupo de personas ruidosas o bulliciosas. El sustantivo bochinche nos remite a confusión, ruido, alboroto, voces, desorden, bullicio y escándalo. En algunos países de Centroamérica, el término bochinche es utilizado como sinónimo de chisme, es decir para referirse […]
Felonía

Felonía es una palabra poco usual, que significa traición. Antiguamente la palabra felonía era usada en el régimen feudal: cuando un vasallo cometía una falta contra el señor feudal o violaba una norma del feudo al que pertenecía, entonces el vasallo era acusado de cometer una felonía. En su acepción más primitiva, felonía es un término […]
Antipático

Antipático es un adjetivo calificativo que se usa para calificar a las personas que tienen una actitud poco sociable. Alguien antipático se expresa a través de su seriedad, de sus gestos faciales, e incluso por medio de su forma comunicacional oral que suele contener expresiones desagradables. Una persona puede ser antipática por distintas causas, pero cualquiera […]
Buen provecho

Buen provecho es una expresión lingüística de cortesía de uso popular en los países latinoamericanos, que significa “buen apetito” y se emplea a la hora de comer. Es un modismo de buena educación que tiene la intención de ser amable con quien está comiendo sentado a la mesa. En muchos lugares del mundo es usual desear […]