Locuaz

Del latín locuax que significa hablar, el término locuaz se refiere a las personas que hablan con soltura y facilidad, con características verborrágicas. En algunos países tiene una connotación satírica o peyorativa, utilizando la expresión en tono despectivo para referirse a una alocución superficial, sin contenido sustancioso, propia de un lenguaje excesivo de palabras vacías, […]
Impunidad

La impunidad es un adjetivo que refiere a aquello que no es punible, es decir que es impune, no recibe sanción o pena. Derivada del latín impunitatis que significa libertad absoluta, desenfreno, falta de castigo, la impunidad califica a las situaciones o personas que no sufren una sanción, que son indemnes y no tienen condena […]
Ciencia ficción

La ciencia ficción es un género literario cuya característica es la capacidad de crear a través de la narración, en escenarios retrofuturistas que inspiren el debate filosófico, científico o social sobre la naturaleza del hombre y la sociedad, planteando dudas, señalando peligros o buscando respuestas. El ejercicio de la ficción busca las causas primeras o […]
Rumiación

La rumiación es un fenómeno gastroenterológico involuntario que implica la regurgitación desde el estómago hacia la boca de los alimentos, que vuelven a masticarse y deglutirse. El proceso se inicia 15 minutos a posteriori de las comidas y puede suceder hasta 20 veces, sin que por ello sea patológico. Pero también en psicología se habla […]
Insurgente

Insurgente es quien se levanta contra las autoridades en un movimiento llamado insurgencia. Derivada del latín in (hacia adentro ) surgere (levantarse y ponerse derecho) y el sufijo nte (agente), in-surge-nte deriva de insurgir, y designa a un tipo de alzamiento o rebelión y a las personas que participan en dicho levantamiento.
Galerista

El galerista de arte, que pertenece al sector de los bienes culturales y espectáculos en general, es el profesional capacitado y habilitado para dirigir y controlar todas las acciones necesarias en una galería de arte o sala de exposiciones con el propósito de preparar una exposición artística. La función principal del galerista es promover artistas exhibiendo […]
Judío

Judío es el nombre que se da al pueblo descendiente de los hebreos y de antiguos israelitas del reino de Judá, cuyos habitantes eran llamados judíos en la Biblia. El término judío proviene de Judá, hijo de Jacob, descendiente de Abraham, del territorio de Judea. El concepto de judío es controvertido, ya que depende si el énfasis se […]
Capital financiero

En el capitalismo el capital financiero es el dinero invertido en entidades financieras con el fin de obtener una renta al capital, es decir que es capital no invertido en actividad productiva, que generaría puestos de trabajo para muchas personas. El capital financiero está formado por la alta concentración de capitales industriales fusionados con la banca, […]
Hiperinflación

La hiperinflación es el aumento abrupto del PIB nominal (producto interno bruto), donde la oferta monetaria se multiplica por la velocidad del gasto sin el aumento correspondiente de la producción real. Se trata de un proceso económico causado por el desequilibrio desmesurado entre la demanda y la producción, que genera una suba continua de los precios […]