Anemia

La anemia es la disminución de la hemoglobina o de los glóbulos rojos en la sangre, generalmente por ausencia de hierro, pero también puede ser síntoma de muchos trastornos subyacentes. Sus valores de referencia dependen de la edad, sexo, condiciones ambientales y hábitos alimentarios, con alta incidencia en jóvenes, mujeres, adultos o niños con carencias […]
Psicología social

La psicología social es la ciencia que estudia la relación del individuo con la sociedad y la influencia de la estructura social en la configuración del mundo interior del sujeto. El hombre es un producto resultante de la interacción entre grupos, clases e individuos, y productor de su propia historia y del orden social que […]
Ad hoc

Ad hoc es una locución castellana, derivada del latín, que se pronuncia prácticamente igual que como se escribe, ignorando la hache (adóc). Su significado literal es “para esto”, “específicamente para esto” o “adecuado para esta finalidad“. Es común su uso en derecho, cuando se efectúa el nombramiento de un abogado ad hoc para la defensa […]
Kinesiología

La kinesiología, del griego kinesis o movimiento, y logía o estudio, es una disciplina conocida como la ciencia del movimiento o de la cinética humana. Es decir que su objeto de estudio se enfoca en la actividad física, entendiendo al ser humano como un ser vivo que se relaciona a través del movimiento, desde la […]
Intestato

En derecho, la expresión latina ab intestato es un término jurídico que indica que un sujeto ha fallecido sin dejar testamento. Se refiere al procedimiento judicial sobre la sucesión y adjudicación de los bienes a los herederos, donde la sucesión ab intestato se opone a la sucesión testamentaria. Se llaman herederos ab intestato a aquellos […]
Bradipnea

Bradipnea o respiración lenta, es un término médico cuya etimología proviene del griego bradys o “lento”, y pnoé o “respiración”, que consiste en una disminución de la frecuencia respiratoria por debajo de los valores normales, que en los adultos en reposo es de 15 a 20 inspiraciones por minuto, y en los niños alrededor de […]
Acúfenos

Se llama acúfeno (tinnitus en inglés) a la percepción subjetiva de un ruido similar a un zumbido que se genera en el interior de la cabeza, en ausencia de un ruido o sonido externo. El acúfeno acompaña a la persona de un modo persistente, en algunos casos durante las 24 horas del día. Son muy […]
Sistema

Sistema (del latín systema: conjunto o reunión), es un grupo de elementos organizados y relacionados entre sí, que interactúan para lograr un objetivo. Reciben datos, materia o energía del medioambiente (entrada), y proveen información, materia o energía (salida). Los sistemas, que pueden ser físicos (personas o cosas) o abstractos (software), tienen estructura, composición y entorno, y […]
Yolo

Yolo es el acrónimo de la expresión inglesa “you only live once”, que significa “sólo se vive una vez”. Un término acrónimo es aquel formado por la unión de dos o más palabras o frases, generalmente constituido por el principio y el final de ellas, u otras combinaciones. Los acrónimos son muy usuales en la música […]