Resentimiento

La palabra resentimiento (re-sentimiento) significa repetir el sentimiento de enojo, es decir volver a sentir aquel pesar que nos ocasionó la ofensa que sufrimos en el pasado. El prefijo “re” es sinónimo de repetición actual de un sentimiento persistente de enojo o disgusto por alguien que nos causó un daño u ofensa. El resentimiento implica re-sentir una y […]
Zafiro

El zafiro es un mineral precioso de color azul, que tiene la característica de ser un material de extrema dureza. El zafiro, que pertenece a la familia del corindón al igual que el rubí, está compuesto por óxido de aluminio y es la segunda piedra preciosa más dura luego del diamante. La dureza del zafiro es tan extraordinaria que […]
Sentimiento

El sentimiento es un estado afectivo producto de la concientización de las emociones. El sentimiento es un sentir íntimo que nace del interior más profundo de nuestro ser, y que provoca reacciones afectivas o emocionales determinando nuestro estado de ánimo. Se trata de la captación interna que resulta de la experimentación de los estímulos de la realidad a […]
Fatuo

Fatuo deriva del latín fatuus, que significa “estúpido, tonto y delirante en sus afirmaciones”. El adjetivo fatuo se usa en dos sentidos, para calificar a dos tipos de personas: por un lado, a quienes tienen una actitud presuntuosa, petulante y engreída, pero también para calificar a los faltos de entendimiento, a personas con escasa capacidad para […]
Olivar

Olivar es el sustantivo colectivo de olivo, que refiere a un terreno con plantaciones de ese árbol. Es decir que un olivar es un conjunto de olivos que se encuentran plantados en el mismo sitio. El olivo es un árbol longevo perennifolio que puede alcanzar los quince metros de altura. Su fruto permite obtener el […]
Propedéutico

El conocimiento propedéutico es el que se enseña previamente a un conocimiento superior, para poder luego avanzar más profundamente en la enseñanza de una disciplina, arte o ciencia. Del griego propaideutikós, la palabra propedéutico se puede separar en tres partes: el prefijo pro (delante de o antes); paideutikós (relacionado con la enseñanza, ya que paidos es niño) […]
Austero

Austero es el adjetivo que califica a algo sencillo, que no tiene adornos innecesarios o superfluos. La austeridad es una característica de las personas que suelen tener un estilo de vida modesto, muchas veces cercano al ascetismo. La persona austera tiene una filosofía de vida y un comportamiento prudente, ahorrativo, sin derroches, desperdicios ni extravagancias.
Abrogar

Abrogar es un término jurídico que constituye un tecnicismo muy usual en el ámbito del derecho. Es un verbo que indica la acción de dejar sin vigor o suspender una ley a través de otra disposición legal. Por ejemplo “la guerra de secesión tuvo el propósito de abrogar las diferencias entre negros y blancos”. “Los […]
Demudar

Demudar es un verbo que indica la acción de cambiar en forma repentina el gesto, el color o la expresión del semblante. Del latín demutare, la palabra demudar significa “alterar, variar, mudar, modificar, transformar” algo. Demudar es un término pronominal utilizado como sinónimo de reformar, transfigurar, desnaturalizar, remover o perturbar.