Coherencia

Coherencia es la relación lineal que se mantiene con una posición previa, de modo que no exista oposición o contradicción con ella. La coherencia es una cualidad personal por la que el sujeto actúa en forma lógica y consecuente con sus ideas, principios y valores, es decir que hay una relación lógica entre lo que […]
Normas din

DIN es un organismo que elabora estándares técnicos para racionalizar y asegurar la calidad de la producción, estableciendo criterios de fabricación comunes internacionalmente. DIN es el acrónimo formado por las palabras alemanas “Deutsches Institut für Normung” o “Instituto Alemán de Normalización”, cuya sigla DIN es la marca empresarial que representa en las organizaciones internacionales de normalización los […]
Propósito

Propósito, del latín “poner hacia adelante” (o propositum), es la firme determinación de alcanzar algún objetivo, en relación a la intención con la que se realiza una acción. Es un término que indica, por un lado, una finalidad o meta, y por otro implica un compromiso para conseguirla. También puede utilizarse en sentido negativo, con una […]
Fuera de juego

Fuera de juego es una regla de fútbol que indica la posición de un jugador que interfiere en una jugada estratégica, ubicándose más adelantado que todos los jugadores oponentes. Posición adelantada, offside, fuera de juego o fuera de lugar es, en fútbol, la regla 11 del reglamento de juego. Se trata de un jugador que […]
Psicología laboral

La psicología laboral es una ciencia social que se ocupa de la conducta humana desde la perspectiva del hacer en el trabajo, donde los individuos y grupos sociales interactúan en relaciones interpersonales a través de roles que se interrelacionan a partir de una estructura con tareas definidas cuyo eje central es la autoridad que regula […]
Etica ambiental

La ética ambiental, que pertenece a la filosofía, es un aspecto importante de la educación ambiental, cuyo fin es concientizar y sensibilizar a la sociedad para que su comportamiento genere formas nuevas de relación con el medio ambiente. El desarrollo del aspecto axiológico (de los valores) contribuye a construir una actitud de preservación, valoración del […]
Antropología

La antropología, del griego antrophos (hombre) y logos (conocimiento), es una ciencia social cuyo objeto de estudio es el ser humano como un todo integral, enmarcado en el contexto cultural del que forma parte. El origen del hombre, su desarrollo como especie, el comportamiento y los cambios de conducta social a través de la historia, […]
Fe

Fe es una palabra derivada del latín fides, que significa lealtad. Según Hebreos 11.1, “fe es la certeza de lo que se espera, y la convicción de lo que no se ve”. La fuente de la fe es Jesús, y se tiene por creer lo que él ha hecho por nosotros. Desde el punto de vista de las […]
Estandarización

Estandarización o normalización es un proceso de búsqueda de patrones de equilibrio y unificación de las características de un producto o servicio, con el fin de establecer normas de asimilación a un modelo a seguir para la fabricación en serie. La aplicación de normas estándar de producción es relevante en la era de la globalización […]