Osadía
Osadía es un sustantivo abstracto que significa intrepidez o temeridad, en relación a un tipo de comportamiento humano. Se refiere a un acto arriesgado o… Leer más »Osadía
Osadía es un sustantivo abstracto que significa intrepidez o temeridad, en relación a un tipo de comportamiento humano. Se refiere a un acto arriesgado o… Leer más »Osadía
Piedad de Miguel Ángel es una escultura creada durante la época del Renacimiento. La obra escultórica está confeccionada de mármol, en dimensiones naturales. La Piedad… Leer más »Piedad de Miguel Ángel
La insolencia es el atrevimiento y falta de moderación en el hablar, como también en la conducta. Es una cualidad con la que suele calificarse… Leer más »Insolencia
Sensei, en español senséi o sensey, es un término japonés que se usa para designar a una persona docta. Sensei es el nombre que en… Leer más »Sensei
Un cliché, que también suele llamarse clisé, es un término francés que significa estereotipo. Este es una idea o modelo que se repite en forma… Leer más »Cliché
Bledo es una variedad de la hortaliza conocida como acelga, cuyo sabor es insípido. Por eso en gastronomía se utiliza con condimentos. El nombre científico… Leer más »Bledo
El emoticono es un acrónimo conocido también como emoji, emoyi o smileys, formado por una secuencia de caracteres. En sus orígenes representaba una cara humana… Leer más »Emoticono
El amor al prójimo es el sentimiento hacia las personas que están próximas, cerca de nuestro entorno. En primer lugar las que conviven en la… Leer más »Amor al prójimo
Erudito (del latín eruditus) es aquel que tiene amplia instrucción y un saber profundo en una o varias áreas de la inteligencia. La erudición, en… Leer más »Erudito
Nerd es una palabra inglesa que se usó en sus comienzos como calificativo peyorativo para designar a quienes jugaban a los dados y tablas. De… Leer más »Nerd