Fanatismo
El fanatismo es una actitud apasionada y desmedida por una idea, causa, creencia u opinión. El fanático realiza una defensa ciega de sus gustos o intereses ya sean musicales, deportivos o ideológicos.
El fanatismo es una actitud apasionada y desmedida por una idea, causa, creencia u opinión. El fanático realiza una defensa ciega de sus gustos o intereses ya sean musicales, deportivos o ideológicos.
Estado de derecho, concepto político jurídico, es aquel regido por un sistema de leyes e instituciones organizado en torno a una constitución. A diferencia de las dictaduras, donde el deseo del dictador es suficiente para llevar a cabo las decisiones, en el Estado de derecho toda acción debe estar regulada o sujeta a una norma jurídica escrita.
La ética es una rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es la moral y la virtud, desde el punto de vista de su justificación racional. La palabra ética proviene del latin ethicus que significa “caracter”.
La Salud Ocupacional es una rama de la Salud Pública cuyo objetivo es lograr que los trabajadores estén libres de daños, perjuicios o enfermedades causadas por las condiciones de trabajo de su ocupación en su vida activa.
Obediencia es la actitud de acatar órdenes, normas, reglas o comportamientos, un valor muy importante para las buenas relaciones y la convivencia humanas. En sentido estricto, obediencia se refiere a cumplir y aceptar la voluntad de una autoridad.
Infamia es un vocablo procedente del latín infamis que designa el mal nombre de alguien, la reputación o mala fama. Es decir que la infamia es una vileza o maldad que afecta el honor y buen nombre de una persona.
Moral es aquello que permite distinguir entre el bien y el mal del accionar humano. La palabra moral, del latín mores o “costumbre” es la adquisición de un modo de ser que se logra por la integración del carácter, las costumbres y los sentimientos, un conjunto de valores y normas que funcionan como guía para actuar en la sociedad. Moral, en contraposición a inmoral, es todo lo que se somete a valor.
También llamada la tribu de los adolescentes tristes, los emo (abreviatura de la palabra emotional en inglés) son jóvenes de clase media que rechazan a sus padres y a la sociedad. Vestidos de negro, muy maquillados los ojos y uno tapado por el flequillo, el rostro reflejando palidez, la mirada triste, muchos de ellos se autoflagelan para exteriorizar su dolor.
Paradigma es una palabra que proviene del griego paradeygma que está compuesta por el prefijo para que se refiere a estar en primera posición; y deigma que significa modelo o ejemplo. Por lo que el significado, según su origen etimológico, denomina a los elementos que siguen algún modelo o diseño.
Es una actitud que permite al ser humano soportar dificultades y contratiempos para lograr algún bien. Del latín patientia que significa sufrir, es el equilibrio de las emociones que permite sobreponerse a emociones fuertes generadas por desgracias o aflicciones. Es un rasgo de la personalidad madura, propia de personas que saben sufrir y tolerar la adversidad con fortaleza, sin lamentarse ni perder la calma.