Materia prima

Materia prima es toda sustancia extraída de la naturaleza que se utiliza para la elaboración de materiales y productos que serán a su vez transformados en futuros bienes de consumo. La materia prima no es un recurso inagotable, sino que su consumo debe tener límites razonables para la sustentabilidad del medio ambiente.

Templanza

La templanza es una virtud que se relaciona con la moderación y el equilibrio. Se trata de una cualidad humana por la cual los instintos son dominados por la voluntad y los deseos sensoriales son controlados por la razón. Templanza proviene del latín temperantia en relación a la moderación de la temperatura.

Monitorización

Del verbo monitorizar, la palabra monitorización se relaciona con la acción de supervisión y control, cualquiera sea el área de la que se trate. Se puede hacer una monitorización o control fetal, la de un sistema informático, el seguimiento personal de un paciente, o cualquier otra.

Biosíntesis

La biosíntesis es una reacción química por la cual los seres vivos elaboran sustancias orgánicas complejas a partir de otras más simples con el consecuente gasto de energía metabólica. El ser humano, por ejemplo, a partir de los aminoácidos genera proteínas gracias al proceso de biosíntesis.

Bioma

Bioma (término derivado del griego bios que significa “vida”) es un área biótica ubicada en determinado territorio del planeta donde se comparte clima, fauna y flora. Es decir que el bioma es un conjunto de ecosistemas propios de una zona biogeográfica, definido por sus condiciones ecológicas similares.

Madurez

La madurez es un estado o condición óptima de los frutos que han alcanzado la plenitud en el desarrollo. Pero también se habla de madurez de los seres humanos y de la mayoría de las especies, en referencia a un estado que se alcanza cuando el desarrollo sexual y físico está completo. “Ya no es […]

Experticia

Experticia es la habilidad experta en un determinado conocimiento. Es decir que el término experticia denomina a la persona que tiene la cualidad de concentrar tanto conocimiento y pericia en un determinado campo como experiencia por la práctica habitual. La experticia es una cualidad que suma experiencia y habilidad en un área determinada.

Melindroso

Melindroso es un adjetivo que se usa para calificar a la persona cuyos modales, gestos y acciones son excesivamente escrupulosos. Alguien melindroso muestra una exagerada delicadeza en las palabras y en la actitud. La palabra melindroso proviene de melindre, cuyo significado más antiguo usaba el término para designar un pequeño dulce de pasta de mazapán que […]

IMAO

IMAO es la sigla de los inhibidores de la monoamino oxidasa, categoría terapéutica que refiere a la medicación antidepresiva. La principal propiedad de los IMAO radica en inhibir enzimas a nivel cerebral, inhibición que implica elevar los niveles de serotonina y de aminas biógenas.