Ciudadano
En sentido amplio y técnico, ciudadano es toda persona que es miembro de un Estado, es decir que tiene un vínculo político, jurídico y emocional… Leer más »Ciudadano
En sentido amplio y técnico, ciudadano es toda persona que es miembro de un Estado, es decir que tiene un vínculo político, jurídico y emocional… Leer más »Ciudadano
Decir que alguien es curioso es hablar de un instinto natural del reino animal, que es la curiosidad. Es un calificativo que nos cabe tanto… Leer más »Curioso
Del latín quadragésima, o cuadragésimo día antes de pascua, la cuaresma es el período que el catolicismo destina a prepararse espiritualmente para la celebración de… Leer más »Cuaresma
La capacitación es el proceso de adquisición y desarrollo de conocimiento, cuyo objetivo es posibilitar el aprendizaje. La capacitación incluye no sólo la apropiación de… Leer más »Capacitación
La crítica o acción de criticar, es la opinión o emisión de un juicio sobre algo. Se trata de la expresión de una perspectiva subjetiva… Leer más »Crítica
Las esferas, los cilindros y los poliedros son distintos cuerpos geométricos, pero ¿qué significa eso? Se trata de una figura geométrica que tiene tres dimensiones (ancho, alto y largo) cuyas caras son polígonos y que ocupa un lugar en el espacio, lo que conlleva a que tenga volumen. Respecto a las figuras geométricas, son un objeto de estudio de la geometría, una de las ramas de las matemáticas que se centra en analizar las propiedades y las medidas de una figura en un plano o en un espacio.
Un balón de fútbol o de baloncesto, una caja cuadrada de cartón, o un cono para organizar el tráfico son elementos que se usan continuamente en el día a día y que forman parte de las figuras geométricas.
El cuerpo humano proviene del latín corpus que significa cuerpo y de humanus que equivale a humano, por eso se define como el conjunto de la estructura física y de órganos que forman al ser humano y que cumple con tres funciones básicas como la relación, la reproducción y la nutrición. Esta estructura física está formada por más de 200 huesos y 600 músculos, además de estar agrupada por aparatos como el cardiovascular, respiratorio y locomotor.
En general, el cuerpo humano se divide en 3 partes principales:
La palabra contextualizar hace referencia a la acción de insertar algo en un contexto determinado. Nuestras experiencias más directas son las que nuestros sentidos pueden… Leer más »Contextualizar
Los seres humanos son hombres u animales que pertenecen a la familia de los homo sapiens con unas entidades bio-psico-sociales, esto quiere decir que cada uno de ellos es capaz de convivir con componentes de naturaleza biológica, psicológica y social. Desde la perspectiva de la psicología y la biología, el comportamiento social es la forma en la que las personas se relacionan entre sí en un entorno en concreto mediante unos estímulos internos y externos.
En primer lugar, cabe decir que una de las funciones del comportamientos social es la supervivencia del ser humano, lo que implica la conservación de la especie teniendo en cuenta que puede ser consciente o inconsciente, público o privado o, voluntario o involuntario.
El vocablo emoción proviene del latín emotio, que significa “movimiento” e “impulso”, y se define como la agrupación de reacciones que vive una persona en el momento que responde a algunos estímulos externos que sirven para amoldarse a un hecho en concreto. Este concepto se caracteriza por ser una variación del estado de ánimo, normalmente es breve pero mucho más intenso que el sentimiento.
Las emociones son las que provocan diferentes reacciones psicológicas, fisiológicas y de comportamiento, por lo tanto son aquellas que no han nacido con la propia persona sino que están influenciadas por las experiencias que se han vivido.